Call Us +1-555-555-555
logotipo cabecera
¿Cómo se consigue el PVC?
7 de Febrero de 2020

Las ventanas de pvc en Tenerife destacan por ser de gran utilidad. Este material ha revolucionado la fabricación de ventanas y otras estructuras gracias a sus características. Es ligero, resistente y barato. Por estas razones se ha abierto paso con gran facilidad y ya es frecuente verlo en múltiples usos. ¿Cómo se obtiene?

El policloruro de vinilo se consigue mediante la polimerización de los monómeros de cloruro de vinilo. A su vez, es un derivado del petróleo que se consigue mediante el craqueo del crudo, un método que rompe los enlaces químicos de un compuesto específico. De esta manera, se consiguen diferentes cualidades, propiedades y usos. Para llegar al cloruro de vinilo, primero se obtiene etileno, al cual se añade cloro para conseguir etileno diclorado; este luego se transforma en cloruro de vinilo.

Así, se obtiene el material base para las ventanas de PVC en Tenerife. Además, para poder utilizar este material plástico tras la polimerización, es necesario agregar una serie de estabilizadores. El policloruro de vinilo es inestable por naturaleza, algo que permite conseguir variantes flexibles y otras rígidas que se destinan a todo tipo de industrias. Como ves, es un material que puede adaptarse a una amplia variedad de usos interesantes.

El PVC en estado puro tras la polimerización es un polvo inerte de color blanco. Cada molécula contiene entre 750 a 1500 monómeros, los cuales han sido añadidos en forma de cadena para conseguir este material. Gracias a los avances en la química se descubrió este proceso a principios del siglo XX y, más de un siglo después, no podrías vivir sin este el PVC.

Como has podido ver, el policloruro de vinilo es un derivado del petróleo con grandes aplicaciones. Desde ALUMINIOS CARPAL te invitamos a contactarnos. Nos dedicamos a la fabricación e instalación de ventanas en PVC.

Artículos relacionados

Share by: